Recurso abierto a CUALQUIER PERSONA residente en Extremadura que quiera recibir atención e información acerca de sustancias o conductas adictivas.
Prestamos especial atención a…
MUJERES CON PROBLEMAS DE CONDUCTAS ADICTIVAS
Y A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO CON ADICCIONES
¿Que ofrecemos?
Favorecemos la inserción social de las personas con problemas de conductas adictivas mediante el apoyo, promoción y motivación de ellas, diseñando Itinerarios Personalizados que promuevan la participación activa de la personas en su propio proceso de inserción social y laboral con un enfoque de género, ofrecemos:
- ATENCIÓN E INFORMACIÓN
- ATENCIÓN PSICOLÓGICA
- APOYO JURÍDICO
- INCORPORACIÓN SOCIOLABORAL
- FORMACIÓN
- ACCIONES PARA EL BIENESTAR Y LA SALUD
- OCIO Y TIEMPO LIBRE
- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO
PROGRAMA “MARA”
-Atención a mujeres víctimas de violencia de género con conductas adictivas.
-Atención a agresores consumidores.
PROGRAMA “MUJER Y PSICOFÁRMACOS” (En coordinación con Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y Área de Salud Don Benito- Vva.)
Es un programa específico de prevención y atención a mujeres que toman/abusan de psicofármacos y desean minimizar su mal uso o poder decirles “adiós” a través de terapias individuales y un grupo de terapia emocional.
ESPECÍFICAMENTE PARA LA ATENCIÓN A MENORES Y JUVENTUD…
Los Centros de día son los únicos centros oficiales que atienden a menores que solicitan información y atención sobre conductas adictivas.
¿Qué ofrecemos?
Menores de edad:
- Información, orientación y asesoramiento.
- Terapias individuales y terapias familiares.
- Derivación a recursos específicos (si fuese necesario).
Adolescentes y jóvenes:
- Información, orientación y asesoramiento.
- Terapias individuales y familiares.
- Derivación a recursos específicos. Coordinación (ECA, recursos especializados).
- Espacio para un cumplimiento alternativo, en caso de sanción o medida judicial.
- Participación en programa multidisciplinar personalizado
Familias:
- Atención/Información sobre recursos.
- Asesoramiento y orientación a los familiares en cuanto a las habilidades y actitudes de manejo conductual, cognitivo y emocional para afrontar situaciones problemáticas relacionadas con las conductas adictivas.
